Reflexión #11 - La perfección y la restauración
#1 Muchos piensan que la perfección es imposible de lograr. Históricamente, el ser humano ha tratado de obtenerla por medio de sus creaciones. El Partenón en Grecia y las capillas góticas reclaman haber logrado la perfección de alguna manera. Es posible lograr la perfección, como se puede observar con el Partenón y las capillas góticas, pero es imposible recrear y restaurarla. El Partenón se construyó con el objetivo de ser la definición de perfección. Desde la perspectiva exterior, se destaca una geometría perfectamente recta en el edificio y desde una perspectiva artística, la estructura refleja las proporciones perfectas de la belleza (imagen #2) . Además, fue construido a base de las proporciones de un humano ideal. Pero, en realidad fue construido bajo una ilusión que al hacer las superficies anguladas y curveadas, desde lejos se observan como derechos. Las catedrales góticas formaron un gran cambio del estilo anterior de construcción medieva...